Día Mundial del Paludismo

En el último decenio el mundo ha progresado mucho en la lucha contra el paludismo. Desde 2000, la tasa de mortalidad por esta causa ha disminuido en más de un 25%, y 50 de los 99 países con transmisión continua están en el buen camino para alcanzar la meta fijada por la Asamblea de la Salud, consistente en reducir la tasa de incidencia en más de un 75%. Las claves de estos progresos han sido una gran expansión de las intervenciones para controlar los vectores y un aumento del acceso a las pruebas diagnósticas y a los tratamientos de calidad garantizada.Sin embargo, queda trabajo por hacer. Se calcula que el paludismo sigue matando a 660.000 personas en todo el mundo, en su mayoría menores de 5 años del África subsahariana. Cada año se producen más de 200 millones de casos, la mayoría de los cuales no se diagnostican ni registran. El reciente estancamiento de la financiación internacional ha ralentizado los progresos, y la aparición de nuevas resistencias a medicamentos e insecticidas amenazan con hacer retroceder algunos logros recientes. Urge obtener más fondos si queremos mantener y acelerar los progresos en la lucha contra el paludismo en conformidad con el Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) 6 y garantizar la consecución de los ODM 4 y 5. El lema para 2013 y los años venideros.